Después de 30 años en Grosse Pointe, Suzanne y John Conroy decidieron mudarse más cerca de la familia.

En el verano de 2023, la pareja cerró la compra de una casa de 1,500 pies cuadrados en Royal Oak, cerca de 12 Mile Road y Main Street. Suzanne Conroy, de 66 años, dice que el área ofrece una sensación de transitabilidad y “una calidad de vida muy agradable”.

Sin duda, una mudanza de poco más de 20 millas a través de una gran área metropolitana puede parecer un evento ordinario, pero también habla de una tendencia emergente. Y uno que arroja luz sobre la actividad en el mercado inmobiliario del país, que continúa luchando en medio de precios récord y tasas hipotecarias obstinadamente altas.

En 2024, los baby boomers como los Conroy constituyeron la mayor parte de los compradores de viviendas de EE. UU., superando a la generación millennial más grande, según un informe reciente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, con sede en Chicago.

Hay una razón bastante simple para eso: el dinero en efectivo.

“En un giro de la trama, los baby boomers han superado a los millennials, la población más grande de Estados Unidos, para convertirse en la principal generación de compradores de viviendas”, dijo Jessica Lautz, economista jefe adjunta y vicepresidenta de investigación de NAR, en un comunicado. “Lo que llama la atención es que la mitad de los boomers mayores y dos de cada cinco boomers más jóvenes están comprando casas completamente con efectivo, evitando el financiamiento por completo”.

El informe de NAR, Tendencias generacionales de compradores y vendedores de viviendas, encontró que la proporción combinada de boomers más jóvenes (de 60 a 69 años) y boomers mayores (de 70 a 78 años) aumentó al 42% de todos los compradores de viviendas en 2025, en comparación con aproximadamente el 31% del año anterior. Los millennials, por su parte, cayeron nueve puntos porcentuales, representando el 29% de los compradores de vivienda en 2025.

Los compradores de la Generación X continuaron por segundo año representando aproximadamente una cuarta parte de todos los compradores de viviendas.

El hecho de que los compradores más jóvenes, que a menudo compran por primera vez, luchen con el proceso a medida que los precios continúan acelerándose ha sido constante durante varios años. Los compradores primerizos en todo el país representaron el 24% de los compradores el año pasado, ocho puntos menos que el año anterior, según datos de NAR.

La edad promedio de los compradores de vivienda por primera vez el año pasado alcanzó los 38 años, un máximo histórico, según cifras de NAR.

El efectivo es el rey

Los datos del informe NAR son de alcance nacional y no se desglosan por zonas geográficas más localizadas.

Jeanette Schneider, presidenta de la firma de corretaje Re/Max del sureste de Michigan, una de las más grandes de la región, dijo que cree que las cifras de baby boomers descritas en los datos de NAR pueden ser un poco más altas de lo que se encontraría localmente. Pero no fue una sorpresa que los baby boomers estén constituyendo la mayor parte del grupo de compras mientras que los millennials luchan.

“Han acumulado un buen capital y, en muchos casos, algunos de ellos han pagado la hipoteca”, dijo Schneider sobre la cosecha de compradores de la generación del baby boom que está viendo. “Así que están financieramente en un muy buen lugar para entrar ahora en el mercado, porque realmente no les importa cuáles son las tasas de interés si son un comprador en efectivo”.

Los compradores que llegan con dinero en efectivo ya superan dos de los tres principales obstáculos en la mente de los vendedores, dijo Schneider. El acceso a la financiación y la necesidad de tasación ya están contabilizados, dejando solo el proceso de inspección.

Incluso con una aprobación previa del prestamista, los compradores que buscan financiamiento pueden tener dificultades para competir contra los compradores en efectivo, agregó Schneider.

Para Suzanne Conroy, llegar con dinero en efectivo marcó la diferencia.

“El dinero en efectivo es una gran parte de lo que está sucediendo ahora”, dijo. “Ya no pones una oferta al pedir. Ya ni siquiera piensas en eso. Tienes que estar dispuesto a dar un paso adelante sustancialmente y a veces ni siquiera sabes a qué tienes que dar un paso adelante”.

Después de haber perdido al menos una casa por no ofertar lo suficientemente alto, Conroy dijo que finalmente obtuvo la casa Royal Oak al superar el precio de venta en $50,000, que estaba $5,000 por encima del siguiente postor más alto.

A finales de febrero, alrededor del 31% de los compradores de viviendas pagaron en efectivo, un poco menos que el año anterior, según datos de la correduría de bienes raíces Redfin. El pago inicial típico aumentó ligeramente al 16%, poco más de $63,000.

El informe de Redfin divide el área metropolitana de Detroit en dos: Detroit es el condado de Wayne y Warren abarca los condados circundantes.

En Detroit, el pago inicial promedio fue de alrededor de $14,800, o alrededor del 6.5% del precio de la vivienda, y el 39% de las casas se compraron en efectivo. En el área metropolitana de Warren, el pago inicial típico aumentó a $33,500, o el 10.9% del precio total, y el 31.4% de las casas se pagaron en efectivo, según Redfin.

Una persona y una persona sentada en un banco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Hacer que funcione

Al igual que la familia Conroy, Jim y Marilyn Bieri, de 69 y 65 años, respectivamente, habían pasado varios años viviendo en el área de Grosse Pointe, pero querían acercarse a sus roles como músicos en una iglesia de Bloomfield Hills.

En agosto pasado, cerraron la compra de una casa en Troy, cerca de la I-75 y Adams Road. Los Bieris habían planeado inicialmente reducir su tamaño, pero la casa de 4,000 pies cuadrados que compraron era más grande que su casa de Grosse Pointe, lo que les permitió acomodar mejor sus instrumentos.

Al igual que muchos otros de su edad, los Bieri también hicieron una oferta en efectivo, pero recurrieron a las cuentas de jubilación y al capital de su casa anterior, dejándolos con una hipoteca “manejable”, dijo Jim Bieri.

Julie Heidt, una agente de bienes raíces con sede en Royal Oak con Keller Williams Metro, representó tanto a los Bieri como a los Conroy en sus búsquedas de casas. Esos compradores, dijo, generalmente tienen una ventaja dado el acceso al valor neto de la vivienda y a los ahorros para la jubilación, como los que utilizan los Biris.

Al igual que muchos otros baby boomers con los que trabaja Heidt, los Bieris y los Conroy sabían exactamente lo que querían en términos de ubicación y comodidades, tanto en términos de características de la casa como del vecindario circundante.

Heidt también ha trabajado recientemente con clientes millennials y dijo que nota que los millennials mayores, los que rondan los 40 años, a menudo buscan su segundo hogar, ya que a menudo tienen familias en crecimiento.

En algunos casos, los millennials más jóvenes están más inclinados a dejarse perturbar por las tasas de interés, particularmente dado que muchos se encuentran en etapas más tempranas de sus carreras.

“Cada población enfrenta sus propios desafíos”, dijo Heidt sobre el proceso de compra de una vivienda. “Si quieren comprar o vender, encuentran formas de hacer que eso suceda”.